Toshiba ya no vende portátiles, pero ese testigo lo ha cogido Dynabook, que ha mantenido la familia de equipos Portégé y acaba de renovarla para aprovechar el lanzamiento ayer de los nuevos procesadores de Intel de la familia Tiger Lake.
Así, tenemos los nuevos Dynabook Portégé X30W-J y X30L-J, dos equipos de 13,3 pulgadas que destacan desde luego por contar con todo lo que ofrece la nueva plataforma de Intel para portátiles (includos los gráficos integrados Intel Xe) pero que además aportan algún elemento diferencial, sobre todo si buscáis equipos con mucha memoria RAM.
El conflicto entre China e India sigue llevándose aplicaciones por delante. Si hace algunos meses el gobierno indio bloqueó un total de 59 aplicaciones, incluyendo TikTok y WeChat, ahora el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (IT) acaba de publicar una nueva lista con 118 aplicaciones entre las que se encuentran títulos como ‘PUBG Mobile’, ‘Arena of Valor’ y ‘Rise of Kingdoms’, dos juegos de lo más populares.
Desde el gobierno indio exponen que «en vista del carácter emergente de las amenazas» han decidido bloquear estas aplicaciones ya que «a la vista de la información disponible, se dedican a actividades perjudiciales para la soberanía e integridad de la India, la defensa de la India, la seguridad del Estado y el orden público».
El CNI investiga el hackeo a los móviles de varios altos cargos del Gobierno. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y la ministra de Exteriores Arancha González Laya se han visto afectados durante el mes de agosto, según informa El Confidencial y han confirmado fuentes militares a EFE.
Tanto el Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno como el Centro Nacional de Inteligencia están investigando el asunto para determinar el origen del ataque. Por el momento los ministros afectados no se han pronunciado para confirmar el ataque, pero el móvil del ministro de Justicia quedó bloqueado e inutilizado, según describen las mismas fuentes.
Esto es lo que sabemos del hackeo a los ministros, cuál es el papel del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y qué opinan algunos expertos ante el nuevo ataque que apunta a los miembros más importantes del Gobierno.
Todos los dispositivos electrónicos que utilizamos de forma cotidiana pueden verse afectados por ella. Nuestros ordenadores portátiles y de sobremesa, nuestros smartphones, nuestras tablets y cualquier otro dispositivo que incorpore semiconductores en su interior puede ser víctima de la electromigración.
Este fenómeno fue descubierto por el físico francés M. Gerardin en 1861, pero no tuvo relevancia más allá del ámbito teórico hasta que se fabricaron los primeros circuitos integrados en la década de los 60 del siglo pasado. La característica más sorprendente de este mecanismo, y lo que a los usuarios nos interesa conocer, es que puede provocar la degradación física de los semiconductores llegando, incluso, a dejarlos inservibles. Afortunadamente, tenemos cierto margen para combatirlo.
Las líneas del tiempo (o timelines, en inglés) son un buen recurso para mostrar eventos cronológicamente de forma muy visual. Hoy te traemos una lista de herramientas con las cuales puedes crear líneas del tiempo fácilmente.
Las líneas del tiempo son muy polivalentes para todo tipo de documentos y proyectos, aunque generalmente las aplicaciones de ofimática normales no facilitan mucho su creación. En nuestra lista encontrarás herramientas para crear líneas del tiempo que puedes integar en una web, en un documento o guardar como imagen.
Hoy te traemos una guía para que le saques todo el partido a tu reloj Amazfit. Encontrarás aquí una serie de trucos, consejos y funciones menos conocidas, tanto para quienes acaban de hacerse con un nuevo smartwatch de Amazfit como para quienes llevan ya tiempo con uno y le quieren sacar todo el provecho. Todo ello explicado paso a paso.
A diferencia de otras guías similares como las de la Xiaomi Mi Band 3 o el Samsung Galaxy Active Watch 2, en este caso no nos centraremos en un modelo concreto sino en los smartwatch de Amazfit en general, aunque muchos de estos consejos serán aplicables en la mayoría de los modelos del catálogo de Amazfit. Como siempre decimos en estos artículos, si echas de menos algún truco, déjanoslo en los comentarios para poder añadirlo a la colección.
China no se anda con chiquitas a la hora de bloquear tráfico que no es bien visto por el Gobierno de ese país. Su «Gran Firewall» -en alusión a la gran muralla china- lleva años actuando como herramienta de censura para evitar que sus ciudadanos puedan acceder a ciertos sitios y servicios web.
Ahora esta plataforma se ha actualizado para bloquear todo el tráfico HTTPS que hace uso del protocolo TLS 1.3 y de la tecnología ESNI (Encrypted Server Name Indication). La razón es evidente: con esa combinación el Gobierno chino tiene más difícil que nunca tratar de controlar qué servicios están siendo accedidos y por parte de quién. Así que la solución es obvia para ellos: prohíben dichas comunicaciones.
El servicio de streaming de videojuegos de Microsoft , Project xCloud, está listo para comenzar a funcionar en nuestros móviles basados en Android.
Aunque su lanzamiento global se producirá el próximo 15 de septiembre, Microsoft lo ofrecerá de forma preliminar (y con un catálogo parcial) a partir de hoy a los suscriptores de Game Pass Ultimate.
¿Para qué estudiar durante (al menos) cuatro años cuando según Google te puedes sacar un título que es equivalente a eso en unos meses?
Esa es la singular nueva iniciativa de la compañía, que ha creado una serie de cursos en áreas muy específicas que por unos 300 dólares permitirán obtener un certificado que sus responsables «tratarán como el equivalente de un título universitario en carreras de cuatro años» en puestos en el ámbito de la certificación.
En Android la app de Radar Covid necesita que tengas Bluetooth y el GPS activados. En iOS solo necesitas Bluetooth. ¿Por qué? Esa es una de las cuestiones que más polémica han generado estos días.
Aunque Radar Covid ya está disponible, no estará completamente funcional hasta que las Comunidades Autónomas la activen en las próximas semanas. Quienes han comenzado a instalarla han detectado que en móviles Android es necesario tener activado el GPS, lo que genera suspicacias respecto a Google y su habitual recolección de datos. ¿Por qué es eso necesario en Android y no en iOS? ¿Está nuestra privacidad en peligro?